🇪🇨Ecuador

Medidas diferenciadas con enfoque de derechos humanos
  • $120 a 400,000 familias en situación de pobreza
  • Canastas de comida.
  • Se publica un diagnóstico y líneas de acción para la igualdad de género frente a la crisis sanitaria. Este documento presenta ejes que buscan, entre otros objetivos, visibilizar y valorizar los trabajos de cuidados, proteger el trabajo de las mujeres en los sectores más afectados y priorizar la asignación de un seguro de desempleo para mujeres jefas de hogar. El documento completo se puede encontrar aquí.
  • Se publica guía de primeros auxilios emocionales para cuidar a los cuidadores y lo que implica la crisis del coronavirus.
  • El Gobierno Nacional, a través de un trabajo articulado con varias instituciones del Estado, continúa atendiendo de manera integral a las personas con discapacidad y sus familias.  En el caso de identificar personas que sufren de algún tipo de ansiedad, depresión, entre otros, se brinda apoyo inmediato a través del programa Juntos salimos de esta. A este servicio se accede llamando al 171, opción 6 o ingresando a esta página web para ser atendido por profesionales en salud de manera gratuita. Los cuidadores también son orientados para que realicen actividades que faciliten y promuevan el desarrollo de habilidades artísticas, recreativas y físicas de sus familiares, mientras se cumple el proceso de aislamiento por la pandemia. Mediante videos y fotografías se lleva un registro de este trabajo en el hogar.
  • El Gobierno, en alianza con los GAD, inició 2 programas: “Conectamos Comunidades” e “Internet de Barrio”, para proveer de internet WiFi a las parroquias sin conectividad.
  • El plan educativo “Aprendamos en Casa” cuenta con acompañamiento permanente del docente, Portal educativo, 1000 radios rurales comunitarias (3 franjas de programas educativas), 160 canales de televisión (programa educativo aprender la Tele) y Fichas pedagógicas (Si no se cuenta con acceso a internet).
Medidas para la población en general
  • Contribución especial del 5% por única vez de los dueños de vehículos avaluados en más de $20.000.
  • Aporte temporal de un porcentaje del salario de los servidores públicos.
  • Cobertura de salud para desempleados.
  • Seguro de desempleo.
  • Pensiones educativas.
  • Arriendos: nadie será desalojado.
  • Se reducirá en dos horas la jornada laboral y el ingreso de toda la burocracia.
Medidas para empresas
  • $50 millones para líneas de crédito.
  • Moratoria en pagos de impuestos sobre la renta.
  • Contribución obligatoria del 5% a las empresas con ganancias superiores al millón de dólares.
  • El Ejecutivo cerrará y fusionará 10 empresas públicas, entre ellas la aerolínea Tame, Inmobiliar, Ferrocarriles, Siembra, Medios Públicos, Correos del Ecuador y otras.
  • El programa “Reactívate Ecuador” busca involucrar a la banca pública y privada para financiar a micro, pequeñas y medianas empresas. La misma apoya a más de 600 micro, pequeños y medianos negocios en todo el país y aspira proveer de liquidez y recursos económicos para que los emprendedores puedan mantener a flote sus actividades productivas y sostener el empleo de miles de ecuatorianos. Los créditos partes desde $500.00 hasta $500.000 con una tasa de interés del 5%, un periodo de gracia de hasta 6 meses, y hasta 36 meses de plazo.
  • El programa “Te Prometo Ecuador” apela a la conciencia de los ciudadanos para visitar el país. En este periodo de Emergencia Sanitaria más de 5.000 personas se han capacitado en temas inherentes al turismo; de igual manera, los GAD (Gobiernos Autónomos Descentralizados) han presentado 109 proyectos para recibir financiamiento por parte del Banco del Desarrollo; entidad que ha destinado alrededor de $ 30 millones a ese campo.  
Medidas para bancos
Moratoria en pagos de obligaciones.
Resiliencia sanitaria
Mayor inversión en el sistema de salud.
Otras
  • Ha conseguido unos $60 millones de fondos específicos de organismos internacionales para este tipo de situaciones.
  • Enfrentan la caída del precio del petróleo. Habían entrado en un ciclo de austeridad fiscal.
  • Renegociar la deuda externa.
  • El gobierno ha anunciado oficialmente un recorte de $4mil millones de dólares del gasto público, lo que se ha catalogado como un ‘paquetazo’ de duras medidas. Esto incluye el fin del subsidio a la gasolina, recortes de salarios y horas de trabajo a funcionarios públicos y cierres de embajadas. Esta medida también incluye la liquidación por decreto ejecutivo de de ocho empresas públicas y la supresión de dos entidades. Entre las entidades liquidadas se encuentran Correos del Ecuador, Empresa Ferrocarriles del Ecuador.
  • Entrega de computadoras portátiles, radios a estudiantes y tablet para maestros y profesores