- $120 a 400,000 familias en situación de pobreza
- Canastas de comida.
- Se publica un diagnóstico y líneas de acción para la igualdad de género frente a la crisis sanitaria. Este documento presenta ejes que buscan, entre otros objetivos, visibilizar y valorizar los trabajos de cuidados, proteger el trabajo de las mujeres en los sectores más afectados y priorizar la asignación de un seguro de desempleo para mujeres jefas de hogar. El documento completo se puede encontrar aquí.
- Se publica guía de primeros auxilios emocionales para cuidar a los cuidadores y lo que implica la crisis del coronavirus.
- El Gobierno Nacional, a través de un trabajo articulado con varias instituciones del Estado, continúa atendiendo de manera integral a las personas con discapacidad y sus familias. En el caso de identificar personas que sufren de algún tipo de ansiedad, depresión, entre otros, se brinda apoyo inmediato a través del programa Juntos salimos de esta. A este servicio se accede llamando al 171, opción 6 o ingresando a esta página web para ser atendido por profesionales en salud de manera gratuita. Los cuidadores también son orientados para que realicen actividades que faciliten y promuevan el desarrollo de habilidades artísticas, recreativas y físicas de sus familiares, mientras se cumple el proceso de aislamiento por la pandemia. Mediante videos y fotografías se lleva un registro de este trabajo en el hogar.
- El Gobierno, en alianza con los GAD, inició 2 programas: “Conectamos Comunidades” e “Internet de Barrio”, para proveer de internet WiFi a las parroquias sin conectividad.
- El plan educativo “Aprendamos en Casa” cuenta con acompañamiento permanente del docente, Portal educativo, 1000 radios rurales comunitarias (3 franjas de programas educativas), 160 canales de televisión (programa educativo aprender la Tele) y Fichas pedagógicas (Si no se cuenta con acceso a internet).
|