Saltar al contenido
Panamá APCIEPS2020-07-16T14:51:15+00:00
🇵🇦Panamá
- El 23 de marzo el presidente Cortizo se reunió virtualmente con los representantes de los partidos políticos.
- La Asamblea Nacional suspendió actividades el 29 de marzo. Reanudó sesiones el 31 de marzo, pero sin participación ciudadana. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) lo declaró inoportuno, debido a que en su opinión se toman decisiones sin las partes afectadas.
- José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, manifestó estar en discusiones con el Tribunal Electoral sobre el uso de los recursos de financiación de partidos políticos para apoyar organizaciones no gubernamentales durante la pandemia.
- El vicepresidente y ministro de la presidencia, José Gabriel ‘Gaby’ Carrizo, ha sido blanco de protestas en forma de cacerolazos en distintos sectores de la capital panameña. Las protestas exigen transparencia en el manejo de los recursos contra la pandemia y ya produjeron la renuncia del viceministro Juan Carlos Muñoz.
- Hubo resistencia de parte de la Asociación de Municipios de Panamá con respecto a la decisión del gobierno nacional de suspender la ley seca. El gobierno nacional revirtió la medida y retornó a la ley seca.
- El presidente Laurentino Cortizo considera cambios en su Gabinete. Sin embargo los ministros de la Presidencia y de Obras Públicas permanecerán en sus puestos a pesar de que ambos han sido cuestionados por el manejo de compras y contrataciones en medio de la emergencia de la pandemia del coronavirus.
- Diversas organizaciones sindicales realizaron una protesta frente al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, en la que el tema central era la posible reforma al Código de Trabajo y la defensa de la Caja de Seguro Social (CSS).
- El proyecto de ley 287, que fijaba una moratoria bancaria y que dicta medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del COVID-19 en Panamá, fue objetado por inconveniente e inexequible por el presidente y se encuentra ya en la Asamblea Nacional para su próximo análisis.
- El pleno de la Asamblea Nacional se declaró la tarde de este martes en sesión permanente hasta aprobar o rechazar el veto presidencial al proyecto de ley 287 de moratoria bancaria.
- El expresidente Ricardo Martinelli presentó ante el Ministerio Público, nueve “advertencias” sobre el principio de especialidad, contemplado en el tratado de extradición entre Estados Unidos y Panamá y que impediría sea investigado por otros hechos distintos a los de su extradición salvo autorización por parte de Estados Unidos.
- La dirigencia del Partido Revolucionario Democrático se reunió en un restaurante para discutir la conformación de la nueva junta directiva, incumpliendo las restricciones impuestas por el gobierno en razón de la pandemia y a pesar de que la Asamblea Nacional había destinado un dinero para remodelar la oficina de la bancada. A la reunión asistieron tres ministras.
- La remoción del cargo de Ministra de Salud de Rosario Turner por parte del presidente Laurentino Cortizo hizo que se incrementaran las tensiones al interior del partido PRD que vienen presentándose desde hace varios años entre dos bandos del mismo.
- El presidente Cortizo rindió un informe de su primer año de mandato y presentó doce acciones prioritarias de lo que será el plan para la recuperación económica y social en el contexto de la pandemia.
- El Ministerio Público notificó este martes al expresidente Juan Carlos Varelapara que comparezca por el caso Odebrecht. Desde la oficina de Varela se emitió un comunicado donde expresa que va a asistir.
- El expresidente Ricardo Martinelli fue citado por la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, que investiga la compra del Grupo Epasa presuntamente con fondos públicos, caso denominado New Business.
- Una jueza ordenó secuestro de las acciones y cuentas bancarias de la Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa), como parte de una demanda civil que presentó hace ocho años el expresidente Ernesto Pérez Balladares por presuntos daños y perjuicios.
- La exprocuradora de la Nación Kenia Porcell consignó una fianza de $150 mil dólares para conservar sus bienes, frenando así la orden de secuestro que tenía dentro de la demanda que le ha interpuesto el ex presidente Ricardo Martinelli.
- Los hijos del ex presidente, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli, fueron detenidos en Guatemala por una solicitud de extradición de Estados Unidos.