Saltar al contenido
FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedInTiktok
CIEPS Logo
  • Inicio
  • Nosotros
    • El centro
    • Centro de Pensamiento
    • Equipo de investigación
    • Equipo administrativo
    • Estado Financiero
    • Convenios
    • Contacto
  • Investigación
    • Opinión pública
    • Bienestar socioeconómico
    • Instituciones y actores políticos
    • Género
  • Blog
  • Actividades
  • Medios
  • Oportunidades
    • Convocatorias
    • Estancias Académicas
  • Panamá en Cifras
  • Proyectos
ActividadesCIEPS2025-09-15T21:10:03+00:00

ciepspanama

Dedicado a producir conocimiento para la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones en los sectores público y privado en Panamá.

En la encuesta de este año incorporamos preguntas En la encuesta de este año incorporamos preguntas sobre los hábitos informativos de la población panameña. Aunque la digitalización ha transformado el ecosistema de medios, el contexto influye en el consumo de noticias. Comprender mejor la percepción de las personas sobre los medios de comunicación resulta clave para contrarrestar la desinformación.

#PróximamenteECD2025
En el marco del Congreso Nacional de Ciencia y Tec En el marco del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC 2025 @asociacion_apanac, se desarrolló la Mesa Redonda “Ciencias Sociales, Educación y Cultura”, un espacio para reflexionar sobre cómo la investigación social fortalece la educación y la cultura en Panamá.

👥 La actividad fue moderada por Víctor Gómez (CSIC) y reunió a especialistas de distintas instituciones:
Sandra Sharry – @sniaip
Juan Guillermo Martin – @cihac_aip
Aura López – @ciedupanama
Manuel Alcántara – @ciepspanama
Luis Cisneros – @infoplazasaip

El evento inició con las palabras de apertura del Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la @senacyt, y dio paso a una mesa de diálogo que resaltó la importancia de integrar las ciencias sociales en las agendas de desarrollo y de innovación del país.
En el marco de la investigación sobre el populism En el marco de la investigación sobre el populismo en las calles, compartimos un extracto del estudio realizado por Claire Nevache, Investigadora del CIEPS, y Bibiana Ortega Gómez, profesora del Departamento de Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Javeriana.

La investigación titulada ¿Es el pueblo de Dios un pueblo populista? analiza las iglesias neopentecostales en América Latina. Las autoras identifican sinergias entre el discurso populista y la narrativa pastoral, especialmente en la construcción del bien y el mal, el “nosotros” y los “otros”. Detectan estructuras populistas en los discursos de líderes neopentecostales, marcadas por un fuerte antagonismo entre el “pueblo” y un “ellos” opositor.

Este original trabajo es parte del proyecto liderado por el investigador del CIEPS, Harry Brown, y la investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, María Esperanza Casullo.
Este jueves 2 de octubre, CIEPS participará en el Este jueves 2 de octubre, CIEPS participará en el panel “Innovación Institucional y Evidencia Científica”, un espacio clave para dialogar sobre cómo la ciencia puede fortalecer las decisiones en políticas públicas.

👤 En representación del centro estará nuestro investigador, el Dr. Juan Moreno.

📍 Lugar: Salón Amador I
🕥 Hora: 10:30 a.m. – 12:00 m.d.

¡Nos sentimos honrados de ser parte de esta conversación! 💬🔬
#CIEPS #PolíticasPúblicas #Innovación #EvidenciaCientífica
✍️Nuevo en el blog: En tiempos de posverdad, p ✍️Nuevo en el blog: En tiempos de posverdad, periodismo. Por la Dra. Raisa Urribarri, investigadora del CIEPS. 

🟠Lee el artículo completo en el enlace del perfil.
📢 ¡Bienvenida al Centro! Damos la bienvenida 📢 ¡Bienvenida al Centro!

Damos la bienvenida a nuestra nueva practicante Isabela Rivera,  de la Licenciatura en Finanzas y Banca de la Universidad de Panamá. Durante su práctica, estará bajo la supervisión del investigador Dr. Juan Moreno, participando en estudios socioeconómicos.

✨ ¡Le deseamos muchos éxitos en esta experiencia!
#CápsulasCIEPS Gastropopulismo en la política c #CápsulasCIEPS

Gastropopulismo en la política chilena

En el marco de la investigación sobre populismo en las calles, Sara García Santamaría (Universidad de Valencia, España) y Ximena Orchard (Universidad de Santiago de Chile), nos explican cómo la comida, y específicamente el completo chileno (hot dog típico), se convierte en un símbolo de cercanía con el pueblo, amortiguando el discurso político durante las elecciones presidenciales en Chile.

Este trabajo forma parte del proyecto liderado por Harry Brown (CIEPS) y María Esperanza Casullo (Universidad Católica de Chile).

📌 Una mirada innovadora sobre cómo los símbolos cotidianos influyen en la política.
📢 Compartimos las ponencias de los investigador 📢 Compartimos las ponencias de los investigadores del CIEPS

Nuestros expertos estarán participando en APANAC 2025, compartiendo sus conocimientos y análisis sobre los temas más relevantes en estudios políticos y sociales.

¡No te lo pierdas!
🎓 CURSO VII – Integridad y calidad de las ele 🎓 CURSO VII – Integridad y calidad de las elecciones
Impartido por: Dr. Juan Manuel Trak.

🗓 Fecha: 13 al 16 de octubre de 2025
⏰ Hora: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
📍 Lugar: Ciudad del Saber

Forma parte de nuestro programa de formación La política en la Era Digital, y adquiere herramientas clave sobre integridad electoral y calidad democrática.

¡No te quedes fuera! Postula aquí 👉 https://cieps.org.pa/convocatorias-2/

⚠️ Cupos limitados
#CápsulasCIEPS En el marco de la investigación #CápsulasCIEPS

En el marco de la investigación sobre el populismo en las calles, compartimos un extracto de la investigación de Renato Duarte Caetano, doctorando en Ciencias Políticas en la Universidad de Minas Gerais:
“Kitsch and camp populism in Latin America”.

Una mirada sobre cómo la estética considerada de mal gusto por las elites es aprovechada por los liderazgos populistas para crear identificación. Este original trabajo es parte del proyecto  liderado por el investigador del CIEPS Harry Brown y la investigadora de la Universidad Católica de Chile María Esperanza Casullo.
Les invitamos al Seminario "Diálogos Intergenerac Les invitamos al Seminario "Diálogos Intergeneracionales de científicas sociales panameñas" en el marco del Congreso APANAC 2025. 

Este Simposio propone un diálogo entre científicas sociales y entre el pasado y el presente de la investigación social liderada por mujeres en Panamá. Investigadoras contemporáneas analizarán las aportaciones, trayectorias y genealogías de las pioneras de las ciencias sociales
En el Día Mundial de Prevención del Embarazo no En el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes compartimos un hallazgo clave de nuestra Encuesta de Ciudadanía y Derechos 2025. 

#DiaMundialPrevenciónEmbarazoAdolescente  #PróximamenteEncuestaCyD2025
🎙️ Este viernes, el investigador @harrybrowna 🎙️ Este viernes, el investigador @harrybrownarauz  estará en entrevista con la periodista Alejandra Aráuz en Radio Ancón 92.1 FM.

📌 Tema: Populismo, polarización y democracia
🗓️ Viernes 26 de septiembre 2025
📻 Sintoniza en 92.1 FM
📢 ¡Bienvenida al Centro! Damos la bienvenida 📢 ¡Bienvenida al Centro!

Damos la bienvenida a Clara Pérez,  de la Licenciatura en Economía de la Universidad de Panamá. Durante su práctica profesional en el CIEPS, bajo la supervisión del Dr. Juan Moreno, participará en estudios socioeconómicos.

¡Le deseamos muchos éxitos en esta experiencia!
El CIEPS participó en un panel sobre transiciones El CIEPS participó en un panel sobre transiciones democráticas en España, Panamá y América Latina, con la intervención de nuestro director Manuel Alcántara Sáez y los investigadores Harry Brown y Jon Subinas.

El encuentro, realizado en el Centro Cultural de España en Panamá – Casa del Soldado, contó también con la participación de Alicia del Águila, gerente de IDEA Internacional en Panamá.

Un espacio de reflexión para comprender los retos y fortalecer nuestras democracias.

📌 Créditos: @idea_int_pa.
El conversatorio “El populismo en las calles” El conversatorio “El populismo en las calles” reunió a especialistas para analizar la relación entre cultura popular y política en América Latina. El Dr. Harry Brown Araúz, investigador del CIEPS, presentó un trabajo sobre el papel de la música popular y las marchas patrióticas en la construcción de pueblos populistas en Ecuador y Panamá.

El programa contó además con las intervenciones de la Dra. María Esperanza Casullo, de la Pontificia Universidad Católica de Chile; la Dra. Sara García Santamaría, de la Universidad de Valencia; y el Dr. Rodolfo Colalongo, de la Universidad Externado de Colombia, quienes abordaron distintas dimensiones del populismo en la región, y la Dra. @raisa.urribarri con la moderación del evento. 

La participación activa del público generó un espacio de intercambio académico que enriqueció la discusión y abrió nuevas perspectivas de análisis.

Agradecemos a todas las personas asistentes por su interés y participación.
✍️Nuevo en el blog: Masas y complejidad: la in ✍️Nuevo en el blog: Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando. Por Manuel Alcántara Sáez, director del CIEPS. 

🟠Lee el artículo completo en el enlace del perfil.
El CIEPS ha sido seleccionado como ganador de la c El CIEPS ha sido seleccionado como ganador de la convocatoria Fortalecimiento de Centros de Pensamiento 2025 de @Senacyt.

Este logro nos permitirá fortalecer nuestra capacidad de investigación y aportar más conocimiento para construir políticas públicas basadas en evidencia, al servicio del desarrollo sostenible de Panamá.

¡Seguimos trabajando con compromiso y visión de país!
Esta semana se presentó en el @tepanama el inform Esta semana se presentó en el @tepanama el informe “Estado Global de la Democracia 2025” de @idea_int_pa, que advierte sobre desafíos críticos como la desinformación y la polarización. 

En el panel, Alfredo Castillero Hoyos, investigador del CIEPS, Alicia del Águila, gerente de programa de IDEA Internacional Panamá, @sabribacal y @nicolasliendo21 coincidieron en la necesidad de reforzar la gobernanza democrática con reflexión crítica y acción colectiva.

Créditos: @idea_int_pa
CIEPS y @ciudaddelsaber invitan a la tercera sesión sobre procesos constituyentes: 
El caso chileno
🗓 Martes 30 de septiembre
🕒 3:00 p.m. – 5:00 p.m.
📍 Salón 102, Centro de Convenciones, Ciudad del Saber

Participan:
Myrtha Varela de Durán – Miembro del IIDC-Panamá
Marcela Ríos Tobar – Directora de IDEA Internacional
Jorge Giannareas – Presidente del IIDC-Panamá

Un espacio de análisis y reflexión sobre experiencias constituyentes y su impacto en la región. #CIEPS #ProcesosConstituyentes #Democracia #Chile
Seguir en Instagram
© Copyright     |  Desarrollado por SENACYT   |   Todos los Derechos Reservados 
FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedInTiktok
Ir a Arriba