Esta línea de investigación explora las características sociales, económicas y culturales de la población en Panamá y la región.

“Contribuciones antropológicas y de género al estudio del embarazo adolescente en América Latina: contextos, relaciones y significados”

Eugenia Rodríguez Blanco y Amanda Gabster (2024)

El embarazo adolescente, como fenómeno social presente en el contexto panameño, constituye una preocupación generalizada. A pesar de ello, hasta ahora son pocos los estudios con enfoque clínico, epidemiológico y social que han realizado aportes para una comprensión profunda del tema en el país. Destaca la ausencia de estudios cualitativos que permitan abordar el fenómeno desde las perspectivas de las propias adolescentes. Este artículo tiene como propósito establecer un marco teórico y metodológico desde el cual realizar un estudio antropológico y etnográfico sobre el embarazo en la adolescencia en Panamá. Para ello se realiza un estado de la cuestión sobre el tema en América Latina, revisando los aportes de diversas áreas científicas y metodologías, e identificando los aportes específicos de las técnicas cualitativas y la antropología. Los resultados muestran que la antropología pone en el centro del análisis la construcción social de la adolescencia y la feminidad/maternidad, las jerarquías sociales y de género, y la experiencia y el significado de las adolescentes embarazadas o madres. Sus aportes a la comprensión del embarazo en la adolescencia vinculan contextos, relaciones y significados que explican la ocurrencia y las implicaciones de este para las adolescentes; además, sugieren una intervención dirigida a la prevención de estos embarazos atendiendo a dichos factores estructurales y subjetivos.

“Dietary patterns, social determinants, and emotions during COVID-19 confinement in Panama: An online survey”

Maritza RiosJon SubinasCelestina DelgadoEliecer TorresAmador GoodridgeIdalina Cubilla-Batista (2023)

Taken together, these results indicate that the mobility restriction measures imposed during the COVID-19 pandemic could have affected dietary patterns by exacerbating existing inequalities. Directing resources toward promoting healthy nutrition strategies with the most significant positive impacts on public health is a priority, especially in critical situations such as the COVID-19 pandemic.

“Ausencias críticas y desigualdades no resueltas en la organización social de los cuidados en Panamá: Dos escenarios y una pandemia

Eugenia Rodríguez, Nelva Araúz y Guillermina Itzel De Gracia (2022)

En este artículo analizamos el contexto en el que se enmarca el trabajo doméstico “cama adentro” realizado por mujeres extranjeras e indígenas en Panamá, poniendo el foco en los impactos que dicho contexto ha experimentado durante la pandemia. Utilizamos para ello un marco de análisis que permite visibilizar dos escenarios críticos en la actual organización social de los cuidados, donde se ubican la empleadora y la empleada. Los resultados indican que las condiciones de servidumbre doméstica en las que se encuentran estas trabajadoras no se resuelven exclusivamente con normativas laborales más justas para esta ocupación, sino que dependen más bien de medidas transformadoras sobre las ausencias críticas y las desigualdades no resueltas en la actual organización social de los cuidados.

“Informalidad laboral desde la informalidad. El caso del sector artístico y del comercio al por menor en Panamá”

Jon Subinas y Nelva Araúz (2022)

El presente artículo analiza los resultados de una investigación realizada en Panamá sobre la informalidad laboral. La realidad de miles de trabajadores y trabajadoras panameñas es mayoritariamente entendida por lo que no son, trabajadores y trabajadoras formales, siendo menos frecuente el tratar de identificar sus características intrínsecas. Por medio de entrevistas a personas que pertenecen al sector cultural y al comercio al por menor, se pretende establecer ¿cómo se define la informalidad laboral desde sus mismas y mismos actores? Se identifican sus diferencias y sus puntos en común, y algunas características que no están presentes en la literatura descrita en el artículo. Desde estas claves se aportan una serie de reflexiones que apuntan a contribuir a una perspectiva más comprensiva del fenómeno estudiado.

“Jefas de hogar del sector informal de Panamá”

Nelva Araúz Reyes y Jon Subinas (2022)

La división sexual del trabajo es un factor clave de la desigualdad de género. Esto determina a qué recursos pueden acceder hombres y mujeres y qué espacios de toma de decisiones pueden ocupar. Esto se refleja en las altas barreras para acceder a trabajos remunerados que enfrentan la mayoría de las mujeres. Para aquellas mujeres que logran ingresar al mercado laboral, lo hacen en desventaja en comparación con los hombres. Esta exclusión se agrava cuando las mujeres acceden a un trabajo informal remunerado, con graves consecuencias para sus capacidades y su funcionamiento en la sociedad. Utilizando datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de Panamá, creamos una tipología de hogares que viven en la informalidad usando agrupaciones de dos pasos. Este análisis permite explorar si existen diferencias entre el capital económico, social e institucional de los hogares encabezados por hombres en empleo informal y los encabezados por mujeres en la misma situación laboral, el perfil educativo y ocupacional de los jefes de hogar, y el nivel de vulnerabilidad y exclusión que enfrentan estos hogares.

“Pobreza, desigualdad y violencia en América Latina y el Caribe”

Nelva Araúz Reyes (2021)

La pandemia de covid-19 desnudó las vergüenzas preexistentes de una región caracterizada por ser la más desigual y violenta del planeta. América Latina y el Caribe es, en efecto, una región donde estas características, en conjunto con la pobreza —es decir, la privación inaceptable de condiciones materiales, sociales y económicas, o según Sen (2006) y Mancini (2018), junto con la violación y falta sistemática del pleno ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de su población—, conformaban un panorama desalentador, lleno de urgencias que invitaba a la creación de nuevos pactos sociales.

“Explicitly sexing health security: analysing the downstream effects of Panama’s sex-segregated COVID-19 disease control policy”

Clare Wenham, Nelva Marissa Arauz-Reyes, Daniela Meneses-Sala, Corina Rueda-Borrero (2021)

In response to COVID-19, Panama implemented a sex-segregated lockdown policy whereby women were allowed to access essential services on Monday, Wednesday and Friday and men on Tuesday, Thursday and Saturday. The logic was to reduce disease transmission by controlling population circulation at any one time. We sought to understand the impact of this policy approach on Panamanian society. To do so, we undertook key informant interviews with representatives from groups of society that have been significantly affected by this policy across Panamanian society. Framework analysis was undertaken on interview transcripts to identify key trends, which were latterly triangulated with academic, media and grey literature. Firstly, we engage with intersectional analyses to show that those most affected were marginalised groups including trans population, disabled groups, indigenous groups and migrants who faced discrimination as a consequence of this policy. Secondly, we highlight practical tensions that individuals faced relating to access to resources (financial, health-related and beyond), and third we interrogate the methods used to enforce this policy, and the role of the police and exemption passes. We conclude that this policy was regressive in that it affected those most vulnerable in Panamanian society, entrenching existing inequalities. Before implementing sex-segregated policies in future health crises, governments must seek advice of gender and equality advisors and ensure impact assessments are undertaken to understand the burden such policies may pose across society.

“La brecha de género en materia de cuidados”

Nelva Araúz Reyes (2021)

A lo largo de la historia, la división del trabajo ha tendido a una alta desigualdad en cuanto a los roles de género. Así, son las mujeres quienes cuidan de otras personas desde su nacimiento hasta su muerte. La brecha de género existente en materia de cuidados es profunda en todas las etapas de la vida de las mujeres, generando consecuencia y obstáculos en su desarrollo pleno, tanto en la vida privada como pública, ya que estas condiciones de desigualdad dificultan el goce de otros derechos, pues obstaculizan la inserción de las mujeres en la vida económica, laboral, cultural y política, así como su descanso o retiro. En el presente texto se analiza el concepto de cuidados, sus orí- genes, lo que abarca, así como se describe la situación normativa y estadística de los cuidados en Panamá. Concluimos que los cuidados deben ser reconocidos por la ley, como servicios esenciales e indis- pensables, para eliminar las brechas de género y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres y el goce de todos sus derechos individuales y sociales.

“Embarazo y parto durante la adolescencia (14-19 años) en Panamá: un análisis secundario de ENASSER 2014-2015”

Eugenia Rodríguez; Amanda Gabster (2021)

Según la literatura académica y médica, el embarazo durante la adolescencia aumenta el riesgo en la salud de la madre adolescente y del feto o neonato, y socialmente inhibe el crecimiento personal en la educación, promoviendo mayor pobreza y peores oportunidades de salir de ella. Comúnmente, cuando se analiza el embarazo en la adolescencia, se analiza a todas las mujeres adolescentes juntas en un país o región, sin tomar en cuenta la hetereogeneidad de esta población por diversas condiciones sociales, como la clase social, el contexto de residencia (rural o urbano) o la etnicidad (indígenas, afrodescendientes u otras), aspectos que permiten identificar diversos colectivos sociales de mujeres adolescentes en Panamá.

“Tipologías de grupos sociales en Panamá: perspectivas y propuestas”

Javier Stanziola (2021)

Existe una gran variedad de esfuerzos académicos, gubernamentales y de organismos internacionales para explorar las condiciones de personas que viven en pobreza y evaluar políticas que buscan mejorar sus condiciones de vida. En Panamá, sin embargo, los estudios que utilizan datos de encuestas y administrativos sobre las trayectorias de bienestar social de estas personas luego de salir de la pobreza son más limitados, en particular para entender si y cómo estos cambios impactan sus valores, opiniones y comportamientos políticos. El interés de este estudio es proponer una agenda de investigación que busque cerrar esa brecha de conocimiento, de forma tal que 1) integre perspectivas económicas y sociológicas sobre grupos sociales, reconociendo tanto la agencia de cada individuo que forma parte de un grupo como el contexto social y político que limita decisiones individuales; 2) parta desde una hipótesis que justifique la creación de diferentes grupos; 3) sea transparente sobre los objetivos académicos, políticos y sociales que impulsan estas clasificaciones; 4) reconozca las limitaciones y múltiples operacionalizaciones que se pueden utilizar en estos procesos. El estudio concluye con los resultados de una primera aproximación a esta tipología.

“Breve situación del impacto del COVID-19 en la población indígena residente en lugares urbanos en Panamá”

Kevin Sánchez; Eugenia Rodríguez; Francisco Herrera (2020)

En Panamá, la mayor parte de la población indígena reside en las comarcas y territorios indígenas; sin embargo, un número creciente de hombres y mujeres de los siete pueblos indígenas del país (Ngäbe, Guna, Embera, Bugle, Wounaan, Bri Bri y Naso-Tjër Di) reside en lugares urbanos, principalmente la ciudad de Panamá, debido a un proceso migratorio interno que implica el desplazamiento de forma temporal o permanente a las ciudades (Herrera, 2015). Si bien se dan patrones y tendencias migratorias diferenciadas por etnia y género, lo cierto es que de una manera general se producen desplazamientos a la ciudad por razones que tienen que ver con el empobrecimiento en sus lugares de origen; específicamente, por la ausencia de oportunidades para generar recursos económicos en el marco de un proceso creciente de dependencia de estos en sus economías. Las migraciones también se producen como respuesta a la deficitaria provisión de servicios públicos básicos de educación o salud, de calidad y con pertinencia cultural, así como por el deterioro de sus entornos por la proliferación de proyectos extractivistas en sus territorios.

“No sirve migrar: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá”

Eugenia Rodríguez (2020)

En este artículo se aborda el fenómeno de la migración femenina indígena en Panamá y, enparticular, la feminización de las migraciones indígenas, desde la perspectiva de género. Para ello se realizaun análisis de las causas y consecuencias de la movilidad femenina indígena, procurando identificar en ellas las movilidades de género que tienen lugar en la vida de las migrantes. Recurrimos a una metodología etnográfica que realizamos en lugares de origen y destino de los principales flujos migratorios de las mujeres indígenas. Los relatos y testimonios de las mujeres indígenas migrantes revelan cambios y permanencias en sus situaciones y condiciones de vida, y permiten algunas conclusiones en relación alas movilidades de género que tienen que ver con la migración a la ciudad.

“Symbolic Implementation of Cultural Participation Programmes: The Case of Panama’s 500-year Fund”

Javier Stanziola; Claire Nevache (2020)

The most common concept of success in cultural programmes is coloured by diehard rational economic narratives. Planning and implementation processes, however, happen within a set of institutions that guide the actions of agents with sometimes conflicting interests. In some cases, the purpose of the programme could be defining these rules and allowing access to new agents. This is the case in cultural participation projects that address complex social and economic dilemmas. In this paper, we reflect on our experiences as both designers and evaluators of Panama’s 500-year Fund, an initiative to commemorate the foundation of Panama City in 1519. We explore how the existing institutions and agents in Panama City’s cultural sector came into contact with professionals dealing with economic and social issues, and community participants. We argue that there was a symbolic implementation of this Fund. This facilitated a resource-intensive process to reduce ambiguity about goals and ways of working.

“Diagnóstico de género sobre la educación de las mujeres en Panamá”

Eugenia Rodríguez (2020)

Este estudio presenta un diagnóstico sobre la participación de las mujeres en el sistema educativo de Panamá desde una perspectiva de género entre el año 2006 y 2018. Se llevó a cabo utilizando la sección de educación del marco metodológico internacional comparativo de los “National Assessments on Gender and STI”, recolectando datos estadísticos de los últimos doce años con un trabajo cualitativo agregado por medio de entrevistas individuales y grupales con el objetivo de describir la participación de las mujeres en la educación en Panamá. Los resultados muestran paridad en cuanto a alfabetización y años de estudio, pero estos logros a nivel nacional no se reflejan en las regiones indígenas. La tasa de estudiantes embarazadas es alarmante. Las mujeres culminan estudios terciarios en mayor proporción que los hombres, excepto a nivel de doctorado o en áreas como ingeniería e informática. El acceso de las mujeres a las oportunidades de aprendizaje continuo e informal es equitativo, aunque también concentradas en ciertas áreas. El resultado de esta desigual participación en la educación refleja y a la vez sostiene estereotipos e inequidades de género, limitando el aprovechamiento del recurso humano nacional en todo su potencial, y el alcance de la realización personal de toda la población panameña.