Esta línea de investigación analiza las características sociales, económicas y culturales de la población en Panamá y la región, con un enfoque particular en el género.

Eugenia Rodríguez Blanco,  (2024)

Desde hace más de cuarenta años el tema del embarazo adolescente viene abordándose en América Latina desde diversas disciplinas, enfoques y metodologías. En los últimos veinte años, estudios con enfoques cualitativos o etnográficos, constructivistas y feministas, desarrollados por las ciencias sociales, proponen un abordaje del tema a partir de las experiencias y los significados que las propias adolescentes dan a dicho evento en sus vidas; indagando en los contextos y las
relaciones en las que esos significados se construyen.

Eugenia Rodríguez Blanco, Raisa Urribarri, Patricia Rogers. (2024)

Este artículo da cuenta del proceso teórico y metodológico desarrollado para la incorporación de 44 biografías de científicas panameñas a Wikipedia. La indagación teórica buscó responder dos cuestiones clave, por un lado, las dinámicas, implicaciones y condicionantes de género en Wikipedia, y por otro, cómo proceder para insertar las biografías exitosamente. La metodología incluyó un diagnóstico, que constató la escasa representación de científicas panameñas, así como revisión de literatura y entrevistas a informantes clave con el fin de diseñar una maratón de edición (editatona). Los resultados revelan que, en general, la escasa representación de científicas en Wikipedia obedece a las inequidades de género para la participación en la ciencia, y a los condicionamientos estructurales que determinan el acceso, uso y apropiación de las tecnologías de la información; lo anterior, aunado a las políticas y dinámicas propias de Wikipedia. La documentación de la experiencia de nuestra intervención en Wikipedia puede ser de utilidad para iniciativas semejantes en otros contextos.

Eugenia Rodríguez Blanco, (2024)

Esperanza habla es la obra que culmina la investigación etnográfica que la antropóloga estadounidense Gloria Rudolf ha venido desarrollando desde hace 50 años en Loma Bonita, una comunidad rural del interior de Panamá. En un contexto académico y científico en el que la antropología social y la etnografía han tenido un desarrollo reducido y localizado, destaca el trabajo de Rudolf, quien se ha constituido en una referente del estudio etnográfico de la ruralidad panameña con un trabajo longitudinal en una misma comunidad.

«Contribuciones antropológicas y de género al estudio del embarazo adolescente en América Latina: contextos, relaciones y significados»

Eugenia Rodríguez Blanco y Amanda Gabster (2024)

El embarazo adolescente, como fenómeno social presente en el contexto panameño, constituye una preocupación generalizada. A pesar de ello, hasta ahora son pocos los estudios con enfoque clínico, epidemiológico y social que han realizado aportes para una comprensión profunda del tema en el país. Destaca la ausencia de estudios cualitativos que permitan abordar el fenómeno desde las perspectivas de las propias adolescentes. Este artículo tiene como propósito establecer un marco teórico y metodológico desde el cual realizar un estudio antropológico y etnográfico sobre el embarazo en la adolescencia en Panamá. Para ello se realiza un estado de la cuestión sobre el tema en América Latina, revisando los aportes de diversas áreas científicas y metodologías, e identificando los aportes específicos de las técnicas cualitativas y la antropología. Los resultados muestran que la antropología pone en el centro del análisis la construcción social de la adolescencia y la feminidad/maternidad, las jerarquías sociales y de género, y la experiencia y el significado de las adolescentes embarazadas o madres. Sus aportes a la comprensión del embarazo en la adolescencia vinculan contextos, relaciones y significados que explican la ocurrencia y las implicaciones de este para las adolescentes; además, sugieren una intervención dirigida a la prevención de estos embarazos atendiendo a dichos factores estructurales y subjetivos.

«Ausencias críticas y desigualdades no resueltas en la organización social de los cuidados en Panamá: Dos escenarios y una pandemia«

Eugenia Rodríguez, Nelva Araúz y Guillermina Itzel De Gracia (2022)

En este artículo analizamos el contexto en el que se enmarca el trabajo doméstico “cama adentro” realizado por mujeres extranjeras e indígenas en Panamá, poniendo el foco en los impactos que dicho contexto ha experimentado durante la pandemia. Utilizamos para ello un marco de análisis que permite visibilizar dos escenarios críticos en la actual organización social de los cuidados, donde se ubican la empleadora y la empleada. Los resultados indican que las condiciones de servidumbre doméstica en las que se encuentran estas trabajadoras no se resuelven exclusivamente con normativas laborales más justas para esta ocupación, sino que dependen más bien de medidas transformadoras sobre las ausencias críticas y las desigualdades no resueltas en la actual organización social de los cuidados.

«Embarazo y parto durante la adolescencia (14-19 años) en Panamá: un análisis secundario de ENASSER 2014-2015»

Eugenia Rodríguez; Amanda Gabster (2021)

Según la literatura académica y médica, el embarazo durante la adolescencia aumenta el riesgo en la salud de la madre adolescente y del feto o neonato, y socialmente inhibe el crecimiento personal en la educación, promoviendo mayor pobreza y peores oportunidades de salir de ella. Comúnmente, cuando se analiza el embarazo en la adolescencia, se analiza a todas las mujeres adolescentes juntas en un país o región, sin tomar en cuenta la hetereogeneidad de esta población por diversas condiciones sociales, como la clase social, el contexto de residencia (rural o urbano) o la etnicidad (indígenas, afrodescendientes u otras), aspectos que permiten identificar diversos colectivos sociales de mujeres adolescentes en Panamá.

«Breve situación del impacto del COVID-19 en la población indígena residente en lugares urbanos en Panamá»

Kevin Sánchez; Eugenia Rodríguez; Francisco Herrera (2020)

En Panamá, la mayor parte de la población indígena reside en las comarcas y territorios indígenas; sin embargo, un número creciente de hombres y mujeres de los siete pueblos indígenas del país (Ngäbe, Guna, Embera, Bugle, Wounaan, Bri Bri y Naso-Tjër Di) reside en lugares urbanos, principalmente la ciudad de Panamá, debido a un proceso migratorio interno que implica el desplazamiento de forma temporal o permanente a las ciudades (Herrera, 2015). Si bien se dan patrones y tendencias migratorias diferenciadas por etnia y género, lo cierto es que de una manera general se producen desplazamientos a la ciudad por razones que tienen que ver con el empobrecimiento en sus lugares de origen; específicamente, por la ausencia de oportunidades para generar recursos económicos en el marco de un proceso creciente de dependencia de estos en sus economías. Las migraciones también se producen como respuesta a la deficitaria provisión de servicios públicos básicos de educación o salud, de calidad y con pertinencia cultural, así como por el deterioro de sus entornos por la proliferación de proyectos extractivistas en sus territorios.

«No sirve migrar: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá»

Eugenia Rodríguez (2020)

En este artículo se aborda el fenómeno de la migración femenina indígena en Panamá y, enparticular, la feminización de las migraciones indígenas, desde la perspectiva de género. Para ello se realizaun análisis de las causas y consecuencias de la movilidad femenina indígena, procurando identificar en ellas las movilidades de género que tienen lugar en la vida de las migrantes. Recurrimos a una metodología etnográfica que realizamos en lugares de origen y destino de los principales flujos migratorios de las mujeres indígenas. Los relatos y testimonios de las mujeres indígenas migrantes revelan cambios y permanencias en sus situaciones y condiciones de vida, y permiten algunas conclusiones en relación alas movilidades de género que tienen que ver con la migración a la ciudad.

“Diagnóstico de género sobre la educación de las mujeres en Panamá”

Eugenia Rodríguez (2020)

Este estudio presenta un diagnóstico sobre la participación de las mujeres en el sistema educativo de Panamá desde una perspectiva de género entre el año 2006 y 2018. Se llevó a cabo utilizando la sección de educación del marco metodológico internacional comparativo de los “National Assessments on Gender and STI”, recolectando datos estadísticos de los últimos doce años con un trabajo cualitativo agregado por medio de entrevistas individuales y grupales con el objetivo de describir la participación de las mujeres en la educación en Panamá. Los resultados muestran paridad en cuanto a alfabetización y años de estudio, pero estos logros a nivel nacional no se reflejan en las regiones indígenas. La tasa de estudiantes embarazadas es alarmante. Las mujeres culminan estudios terciarios en mayor proporción que los hombres, excepto a nivel de doctorado o en áreas como ingeniería e informática. El acceso de las mujeres a las oportunidades de aprendizaje continuo e informal es equitativo, aunque también concentradas en ciertas áreas. El resultado de esta desigual participación en la educación refleja y a la vez sostiene estereotipos e inequidades de género, limitando el aprovechamiento del recurso humano nacional en todo su potencial, y el alcance de la realización personal de toda la población panameña.